NOTICIAS
El pasado 27 de marzo de 2025, Transportlive asistió en el 24º Foro Nacional del Transporte, celebrado en Madrid. Este evento, organizado por la Asociación de Empresas de Gran Consumo (AECOC), se ha consolidado como el punto de encuentro de referencia para las principales empresas de la cadena de transporte en España.
La jornada comenzó a las 10:00 horas con la bienvenida e inauguración a cargo de José Mª Bonmatí, Director General de AECOC, y representantes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. A continuación, Rosa Serrano Sierra, Eurodiputada y miembro de la Comisión de Transporte de la Unión Europea, ofreció una ponencia titulada «Impulsar la transformación», en la que analizó la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones de los vehículos pesados en la UE y los desafíos que enfrenta el sector en el actual contexto político y económico.
Uno de los momentos más destacados del foro fue la mesa de debate sobre el impacto del nuevo Reglamento de Pesos y Dimensiones, que permite el transporte de mercancías por carretera con vehículos de hasta 44 toneladas. Este cambio normativo, largamente solicitado por organizaciones como AECOC, tiene el potencial de mejorar la eficiencia operativa y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, también plantea retos significativos, como la adaptación de contratos de transporte y la reconfiguración de las operaciones logísticas.
Durante el evento, se anunció un acuerdo de colaboración entre AECOC y Repsol, por el cual la compañía se convirtió en el partner global de esta edición del foro. María Tena, directora del Área de Logística y Transporte de AECOC, destacó la importancia de esta alianza estratégica para impulsar el sector hacia un ámbito más especializado, eficiente, sostenible y competitivo. Por su parte, Carlos Suárez, director B2B de Movilidad de Repsol, subrayó que la compañía está preparada para suministrar al sector del transporte una amplia gama de soluciones energéticas, desde combustibles 100% renovables hasta hidrógeno y recarga eléctrica.
La participación de Transportlive en el foro reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector del transporte. La empresa aprovechó la ocasión para compartir sus últimas soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial, destinadas a optimizar las operaciones logísticas y reducir el impacto medioambiental. Estas iniciativas fueron recibidas con interés por parte de los asistentes, quienes reconocieron el papel de Transportlive en la transformación digital del sector.
El 24º Foro Nacional del Transporte reunió a cerca de 400 profesionales, incluyendo representantes de empresas transportistas, cargadoras, agencias de transporte, operadores logísticos, organizaciones del sector y administraciones públicas. El programa abordó temas de máximo interés en materia de transporte de mercancías, ofreciendo oportunidades de networking y presentando casos de éxito y buenas prácticas expuestos por ponentes de alto nivel.
Para Transportlive, el 24º Foro Nacional del Transporte fue una experiencia enriquecedora que permitió a la empresa compartir conocimientos, establecer nuevas colaboraciones y reafirmar su posición como líder en innovación tecnológica para el sector del transporte. Eventos como este son fundamentales para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre los diferentes agentes implicados, con el objetivo de impulsar un transporte más competitivo, eficiente y sostenible.